COVID-19
Responsabilidad ciudadana y acción

# 1 en América
De los lugares más seguros para viajar cuando se abren las fronteras
Tourlane
Nominado a Premios Roger Kaukman 2021
Por la respuesta ante la COVID
Kaufman
#2 del mundo
De los países democráticos a los que trasladarse después de la pandemia
Business Insider OMS
# 1 en LATAM
Menor número de casos y defunciones, tanto en total como per cápita.
OMS
Uruguay es de los pocos países que apeló a la responsabilidad ciudadana para enfrentar la emergencia sanitaria consecuencia de la COVID-19.
El 13 de marzo, se registró el primer caso de COVID-19 en el país e inmediatamente el gobierno decidió decretar la emergencia sanitaria recomendando el aislamiento voluntario de la población.
Las oficinas públicas cerraron, la educación se implementó de forma virtual y el sector privado acompañó las medias con responsabilidad y adhesión casi total. En mayo, el país comenzó a recuperar la normalidad, volviendo del aislamiento voluntario y comenzaron las aperturas de las grandes superficies como shoppings centers, las escuelas retornaron a las aulas y paulatinamente, con responsabilidad ciudadana y protocolos sanitarios claros, formulados colectivamente y específicamente para cada sector de actividad, el país fue ingresando en una nueva normalidad.
Estos factores fueron determinantes para que el país mantenga una economía activa y pueda abrir fronteras al mundo nuevamente.
Brian Rashid
Son las personas, no los lugares ... Una cultura de cuidado sutil pero profundo por los que viven aquí está en el corazón de usted como país. Usted es uno de los países latinoamericanos, si no el único, que no tenía una cuarentena obligatoria. Sin embargo, tiene una de las tasas de COVID más bajas del mundo. No tenía que colapsar su economía, imponer multas o amenazar con castigar a las personas para que hicieran lo correcto. Simplemente hicieron lo correcto.
Fuente: Medium

Infórmese sobre la situación actual en Uruguay y la evolución de la COVID-19.